Educación Secundaria
¿La ESO o el aquello?
Para quienes nos dedicamos a la educación, o a la Educación, o ambas a la vez, son muchas las opiniones y comentarios que nos surgen en la reflexión y en el compartir sobre ella, sobre ellas.
La Educación Secundaria Obligatoria, conocida como ESO, partió con un estigma lingüístico desde el propio momento de su nacimiento. El pronombre demostrativo neutro, eso, es una palabra que en español muchas veces está ligada a la indefinición, a la infravaloración de aquello a lo que se refiere.
Por eso, la pregunta que titula el artículo carece de sentido y debería ser borrada y sustituida por un título más apropiado y directo, como podría ser, por ejemplo, “el valor de la Educación Secundaria Obligatoria en la Escuela Marista”.
La escuela Marista, en todas sus etapas, no se entiende sin la referencia a la educación integral, adaptada a la cultura y la realidad local, e individualizada a los reales protagonistas de la misma, los niños y jóvenes.
En la ESO, tiempo de la adolescencia de los alumnos, se vive el paso de la niñez a la vida adulta. Es una etapa vital de grandes cambios físico y psicológicos, y también espirituales-religiosos. Un momento transcendental de afianzamiento de la personalidad, un lapso de cuatro años en que se adquieren estrategias de aprendizaje, un periodo de socialización favorecido por la autonomía paulatinamente ganada.
En este momento central de la vida de nuestros alumnos, la coordinación, confianza mutua y entrega es necesaria. Familias, educadores y chicos se unen en beneficio máximo de estos últimos.
Muestra misión, como educadores, radica en estar atentos a los pequeños detalles, a mirar más allá del “ahora” del alumno para ayudarle a forjar el futuro. Además, como Maristas, ofrecemos la pátina del Evangelio y de los valores Maristas. Y sí, así, conseguimos que la educación se convierta en Educación.
Nuestros Profes de Secundaria




