Historia-maristas-bonanza
Aduana de Bonanza Iglesia de Bonanza Hospital de sangre Edificio Eclesiu00e1stico Diocesano Fundaciu00f3n del colegio de Bonanza Nuestra Seu00f1ora de los Reyes Escuela Hogar Colegio Nuestra Seu00f1ora de los Reyes - Maristas Bonanza

Aduana de Bonanza

.rnrnLos primeros datos de la existencia de una Aduana en Sanlu00facar de Barrameda datan del au00f1o 1380.rnLa primera que se tiene constancia es la denominada Aduanilla, y se encontraba en la esquina entre la Calle Bolsa y la Plaza del Cabildo.rnPero al objeto de establecer la Aduana en Bonanza y construir alrededor de u00e9sta un pequeu00f1o poblado, se designu00f3 al ingeniero de Marina, primer comandante del batallu00f3n de la Real Brigada, Vicente Su00e1nchez Arquero, bajo cuya direcciu00f3n comenzaron las obras en 8 de marzo de 1832, terminu00e1ndose al au00f1o siguiente. Se construyu00f3 un muelle para desembarco de pasajeros y otro para mercancu00edas, un cuartel para carabineros, un edificio para capitanu00eda del puerto, un edificio principal para aduana, 8 manzanas de casas para viviendas y una iglesia con una plaza delante de ella.rnAl estar el verdadero puerto de la ciudad de Sanlu00facar de Barrameda en la zona de Bonanza, el 1 de julio de 1834 comienza a funcionar la Aduana en este lugar, aunque su00f3lo estuvo en funcionamiento desde el 1 de julio de 1834 hasta septiembre de 1835, es decir poco mu00e1s de un au00f1o, trasladu00e1ndose la misma a Sevilla, parece ser, entre otras razones, por un "levantamiento tumultuario". A rau00edz del cierre quedaron desiertos los edificios construidos, obra que habu00eda costado dos millones de pesetas.rnLa noche del 9 de febrero de 1838 ocurre un hecho que algunos dicen que se esperaba, que es la cau00edda de la iglesia que se habu00eda construido, desplomu00e1ndose el techo, muros y campanario.rnrnLa iglesia, que se habu00eda construido el au00f1o 1832, nunca habu00eda llegado a utilizarse como tal y parece que en su construcciu00f3n se utilizaron materiales que no eran de buena calidad.

Iglesia de Bonanza

.rnrnEl 18 de febrero del au00f1o 1853 y debido a las gestiones que habu00edan realizado el duque de Montpensier, se bendijo y se abriu00f3 al pu00fablico una iglesia en Bonanza, que se encontraba en el antiguo edificio de la Aduana.rnA la bendiciu00f3n acudiu00f3 el vicario de la ciudad, asu00ed como tambiu00e9n estuvieron presentes los duques de Montpensier.rnEsta iglesia se suprimiu00f3 mu00e1s tarde al venderse el edificio a unos particulares.

Hospital de sangre

.rnEl au00f1o 1909, la ciudad de Sanlu00facar de Barrameda ofreciu00f3 un hospital de sangre para los heridos de Marruecos, que atenderu00eda a cien soldados heridos en la guerra, hasta que estuvieron restablecidos.rnEl conde de Aldama, propietario del edificio, tambiu00e9n enviu00f3 al presidente de la Diputaciu00f3n de Vizcaya un telegrama donde ofrecu00eda su palacio de Sanlu00facar, para los heridos de la guerrilla de Vizcaya, aunque el ofrecimiento no fue aceptado.rnEl edificio de la Aduana fue hospital de sangre hasta el 20 marzo 1910, es decir solo unos meses, hasta que los heridos estuvieron repuestos.

Edificio Eclesiu00e1stico Diocesano

.rnEn su historia de Sanlu00facar de Barrameda escribe Pedro Barbadillo: u201cHace unos au00f1os se marchu00f3 la comunidad de Salesas Reales que ocupaba este convento, que era en el edificio de la antigua Aduanau201d.rnImagino que cuando dice hace unos au00f1os se refiere a cuando se escribe la historia de Sanlu00facar, que fue el au00f1o 1942.rnEl edificio fue adquirido a las monjas y despuu00e9s de remodelarlo y arreglarlo se instalu00f3 en u00e9l un seminario de verano y mu00e1s tarde el Instituto Eclesiu00e1stico Diocesano.

Fundaciu00f3n del colegio de Bonanza

.rnPor u00faltimo, es el au00f1o 1954 cuando llegan a Bonanza, a la antigua Aduana, los Hermanos Maristas, que fundaru00edan el colegio Ntra. Sra. de los Reyes, que en un principio tenu00eda tambiu00e9n internado y que aun continu00faa.

Nuestra Seu00f1ora de los Reyes

NUESTRA SEu00d1ORA DE LOS REYESrnDespuu00e9s de entrevistarse con el Arzobispo-Coadjutor de la Diu00f3cesis, D. Josu00e9 Mu00aa Bueno Monreal, y aceptar la Direcciu00f3n del Instituto Eclesiu00e1stico Diocesano de 2u00aa Enseu00f1anza u201cNuestra Seu00f1ora de los Reyesu201d a peticiu00f3n del mismo, los HH. Provincial y Visitador llegan a Bonanza para hacerse cargo del edificio de manos de los sacerdotes que lo regentaban.

Escuela Hogar

.rnCreaciu00f3n de la Escuela Hogar u201cNuestra Seu00f1ora de los Reyesu201d que empieza a funcionar con 85 niu00f1os. A partir de este momento, y progresivamente, el colegio empieza a convertirse en lo que conocemos hoy en du00eda.

Colegio Nuestra Seu00f1ora de los Reyes - Maristas Bonanza

.rnColegio de una lu00ednea que acoge las etapas de Educaciu00f3n Infantil, Educaciu00f3n Primaria y Educaciu00f3n Secundaria con mu00e1s de 300 alumnos y que funciona, junto con la fundaciu00f3n Marcelino Champagnat, como centro cultural de referencia del barrio de Bonanza.